martes, 29 de diciembre de 2009

domingo, 27 de diciembre de 2009

ARTE EN ARENA

http://www.youtube.com/watch?v=4noMG3ce2wo

Pinturas de niños de la India

http://www.youtube.com/watch?v=4irNTxe9vOE

¿Cómo crear un blog?

http://www.youtube.com/watch?v=DMTvus69lGA

QU ES UN BLOG Y COMO CREARLO

http://www.youtube.com/watch?v=tbTwQvDs2EY

monje de escritorio

http://www.youtube.com/watch?v=eUt2Zu5ZKrE

lunes, 21 de diciembre de 2009

GUACAMAYOS


BALLENA SALTANDO


BALLENA


LA POPULARIDAD DE LOS BLOGS

La popularidad de los blogs (pertenece a la Biblioteca del curso NUEVAS TECNOLOGIAS de Punto Seguido)
Fuente: http://www.euroresidentes.com/Blogs/internet/2005/08/la-popularidad-de-los-blogs.html

Hasta la propia BBC se ha hecho eco de la difusión de unas estadísticas difundidas a principios de este mes sobre el rastreo de blogs por Technorati. Sobre la popularidad y éxito de los blogs ya nadie duda. Cada segundo se hace un blog nuevo en la denominada blogosfera.
Cada cinco meses se duplica el número de blogs existentes en el mundo. Para que hasta los escépticos se convenzan, conviene saber que el 13% de todos los blogs que Technorati rastrea se actualizan como mínimo semanalmente. El 55% de todos los nuevos bloggers todavía continúan haciendo posts tres meses después de haber empezado.
La BBC se refiere a los Blogs, como las homepages of the 21st Century, gratis, fáciles de preparar y utilizar, se han hecho populares entre gente que desea compartir sus ideas y pensamientos online al permitir la publicación instantánea de ideas y de debates interactivos a través de comentarios de amigos o terceros en general.
Novedades en la Blogosfera: los moblogs
Aunque el crecimiento de los blogs ya no es noticia novedosa, sí son de interés algunas novedades ligadas al movimiento de los blogs.
Es el caso de los moblogs. Este fenómeno está empezando a extenderse con relativa fuerza. Los moblogs o "weblogs móviles", son sitios en los que se describen experiencias a través de las fotos sacadas con un móvil con cámara y que según el informe de Technorati también crecen significativamente.
Otros servicios tales como la barra de herramientas de Google ("blog this"), y la herramienta Flickr para compartir fotos han contribuido positivamente a hacer más fácil la publicación de contenidos.
Por otra parte, los blogs ya han dejado de ser un fenómeno centrado fundamentalmente en los Estados Unidos. El crecimiento de los blogs se ha extendido rápidamente a países como Japón, Corea, China, Reino Unido, Francia y Brasil.
Otros datos de interés sobre los blogs
La blogosfera es altamente variada, cubriendo muchas formas o propósitos que van desde usos profesionales a personales.
Los blogs han sido utilizados con éxito para determinadas campañas, diarios personales, proyectos ligados al arte, revistas on line, y sitios para redes de comunidades.
Una parte de su atractivo estriba en que los lectores pueden suscribirse a ellos gratuitamente y saber de su actualización automáticamente (por ejemplo, vía RSS).
Los weblogs han desempeñado un papel relevante en importantes temas que los periodistas no han cubierto. También han proporcionado un canal de comunicación muy valiosa para los periodistas en países con una libertad de expresión limitada o que carecen de otros medios de edición.
Se ha demostrado recientemente que pueden complementar y realzar la prensa convencional a la hora de cubrir determinados acontecimientos. Ha sido el caso de los recientes ataques terroristas en Londres

EL EXITO DE LOS BLOGS

El éxito de los Blogs (Pertenece a la Biblioteca del curso NUEVAS TECNOLOGIAS de Punto Seguido)
Si tuviéramos que aferrarnos a algo que a ciencia cierta demostrara el éxito de Internet en nuestros días ese algo quizás fueran los blogs. Su vitalidad no deja lugar a dudas: a comienzos de 2000 existían menos de 30.000 blogs; hoy hay 32 millones; a finales de 2005 se estima que llegarán a 53 millones. Estas cifras se recogen en un informe de la firma Perseus.Sin recurrir a frases 'grandilocuentes' lo cierto es que los blogs están definiendo una sociedad de la información más transparente y democrática. Nada parecido a la concentración de poder mediático que caracteriza a los medios tradicionales. Es más, uno de sus logros más evidentes, puesto de relieve durante el periodo electoral presidencial en los Estados Unidos, ha sido su capacidad de "competir" y ofrecer alternativas de información reales a los grandes monopolios mediáticos existentes en dicho país.Causas del éxito de los BlogsA estas alturas no es muy original hacer un balance de las razones por las que los blogs han adquirido un protagonismo decisivo en Internet. Pero quizás, el ejercicio de repasar estas causas no permite comprender un poco mejor la sociedad de la información que paso a paso se va construyendo 'desde abajo'. Vamos a ello.
Los Blogs le dan el protagonismo al usuario. El usuario es lector y al mismo tiempo absorbe información de la red. Por ello tiene la oportunidad de protagonizar la información haciéndola suya y compartiéndola con los demás. Es una forma de interactuar a cualquier nivel de forma sencilla, pero que también admite profundidad y sofisticación.
Este proceder sienta las bases para la creación de comunidades muy diferentes. Incluso las más especializadas adquieren relevancia en un contexto mundial en el que las barreras del espacio se difuminan.
La creación de herramientas tecnológicas específicas ligadas a los blogs. Estas herramientas permiten escenificar en la práctica estas comunidades y potenciar la capacidad de proyección de los propios weblogs. Sindicación tipo RSS, Bloglines
Gratuidad o bajo coste. Los blogs son gratuitos, gracias a la visión anticipativa de algunas empresas que, como Google, ha sabido ver en este movimiento un anticipo del futuro de Internet.
Adaptabilidad y flexibilidad. Un blog puede servir para publicar el diario de un estudiante de enseñanza media, la comunicación corporativa de una empresa o la evolución de un experimento científico.
Innovación. La gran cantidad de desarrollos entorno a los blogs es importante.
Sencillez. Para empezar lo único necesario es tener algo que decir. Sin embargo, la sencillez de los blogs no debe confundirse con limitación. Hay periodistas que han empezado con un blog y a los pocos meses disponían de un diario digital on line propio con un coste fijo de 19 dólares al mes. Habían instalado en un hosting de bajo coste herramientas como Mambo y articulado sus weblogs de la forma más atractiva e interactiva para sus usuarios.
Contenidos. Desde el punto de vista del sistema, los blogs aparecen cada vez más como la forma más dinámica de generar contenidos en la red.
Nuevo estilo. Los blogs están aportando nuevos estilos con personalidad propia. Para los que no están muy familiarizados con este medio basta recomendar pioneros como Boing Boing.
El éxito de los blogs y las grandes compañías: Google, Microsoft...Google fue el primero en anticiparse al poder que representaba la revolución de los blogs. De hecho, de los 32 millones de weblogs existentes en la actualidad, un 26% están alojados en Blogger, la temprana adquisición de Google para gestionar blogs, hoy líder. Pero, incluso el mucho más tardio 'MSN Spaces' de Microsoft, ha experientado un muy notable crecimiento absorbiendo, según el estudio de Perseus, el 14% de los weblogs existentes en la red.Estas grandes compañías no sólo han acudido rápidamente a facilitar este servicio de forma gratuita a los usuarios. Ellas recurren frecuentemente a sus blogs comporativos a la hora de hacer anuncios interesantes sobre productos o iniciativas de sus respectivas empresas.Ofrecer herramientas alternativas para la edición de weblogs ya no aporta mucho en estos momentos. Quizás la clave más importante para explotar este movimiento sea incentivar e identificar personas y comunidades. Por ejemplo, una comunidad de 12 millones de estudiantes - ligada a Universia- es un impresionante activo si tan sólo el 10% accediera a participar activamente en este movimiento. Un anticipo de esta capacidad es el WebLog Ciencias de la Información (con más de 50.000 hits diarios). Un ejemplo claro del camino a seguir.Las universidades, las comunidades de expertos, profesionales... tienen en blogs + sindicación una herramienta de un alcance realmente impresionante.Los blogs están hoy en su infancia, pero apuntan en una dirección que nos dice mucho de lo que Internet será en el futuro. Si se acelera el cambio cultural, es fácil prever que, en muy pocos años, la cifra de 53 millones de weblogs -hoy la suma de todos los existentes en el mundo- se quede corta para un solo país como Brasil. Brechas digitales aparte, claro.

domingo, 20 de diciembre de 2009